Why ReadSpeaker Is Not a Full Screen Reader

Body

Ir a la versión en español

Relevant to: faculty, staff, and students

This article contains information considered accurate at the time of publishing. Technology updates, changes in University security practices, policies and procedures may effect the information in this article - updates to articles are scheduled on a periodic basis and will address any required changes.

Overview

ReadSpeaker is a text-to-speech tool that reads aloud visible text in Brightspace. It helps many learners by providing auditory reinforcement of on-screen text. However, it is not an official screen reader and does not replace assistive technologies such as JAWS or NVDA. The button to turn it on is located on the top right of each page in BrightSpace.

The button to turn on ReadSpeaker. 

ReadSpeaker Capabilities

What ReadSpeaker Can Do:

  • Converts on-screen text into speech.
  • Highlights words as they are read.
  • Works well for students who prefer auditory learning support..

What ReadSpeaker Does Not Do:

  • It cannot interpret the structure of a page (headings, landmarks, or form labels).
  • It inconsistently reads alternative text for images or hidden descriptions.
  • It cannot navigate menus, buttons, or embedded tools by keyboard.
  • It reads all text in a single language, even when multiple languages appear on the page.

Why JAWS or NVDA Are Recommended for Multilingual Pages

Screen readers such as JAWS and NVDA are designed for full accessibility compliance. They:

  • Detect HTML language tags (e.g., <p lang="es">) and switch voices automatically.
  • Read the correct pronunciation for each language.
  • Provide navigation by headings, tables, and landmarks.
  • Announce interface elements and dynamic updates.
  • Support Braille displays and other assistive devices.

Example:

If a Brightspace page includes English and Spanish text, ReadSpeaker will continue to read in one voice, causing mispronunciations and confusion. JAWS and NVDA, in contrast, recognize the language shift and read each section accurately.

Recommendation:

  • Use ReadSpeaker for general listening support.
  • Use JAWS or NVDA when relying on assistive technology or when course content includes multiple languages, images with alternative text, or interactive elements.

Adjusting ReadSpeaker Voice Settings for Language Accuracy

When using JAWS or NVDA you may also choose to adjust the voice within ReadSpeaker for improved pronunciation when listening to passages in another language.

To do this, follow these steps:

  1. Select the ReadSpeaker Listen button on the Brightspace page.
  2. Open the Settings (gear icon) in the player window.
  3. Under Reading Voice, choose the language-appropriate option (for example, Francisco (Spanish -US ) or Sophie (English-US) and adjust the speed if needed.
  4. Select Save settings before listening again.
    Note:This changes only the playback voice in ReadSpeaker; JAWS and NVDA will continue to use their own synthesizers and automatically switch languages when text is correctly tagged.
    ReadSpeaker settings menu expanded, showing Reading Voice options with English and Spanish voices.

Versión en español

Por qué ReadSpeaker no es un lector de pantalla completo

Dirigido a: profesorado, personal y estudiantes

Este artículo contiene información que se considera precisa en el momento de su publicación. Las actualizaciones tecnológicas, cambios en las prácticas de seguridad de la universidad, así como en políticas y procedimientos, pueden afectar la información incluida aquí. Los artículos se actualizan periódicamente para reflejar los cambios necesarios.

Resumen

ReadSpeaker es una herramienta de texto a voz que lee en voz alta el texto visible en Brightspace. Ayuda a muchos estudiantes al ofrecer refuerzo auditivo del contenido en pantalla. Sin embargo, no es un lector de pantalla oficial y no reemplaza tecnologías de asistencia como JAWS o NVDA. El botón para activarlo está ubicado en la parte superior derecha de cada página en Brightspace.

Botón para activar ReadSpeaker.

Funciones de ReadSpeaker

Lo que ReadSpeaker puede hacer:

  • Convierte texto en pantalla a audio.
  • Resalta las palabras mientras las va leyendo.
  • Funciona bien para estudiantes que prefieren apoyo auditivo al estudiar.

Lo que ReadSpeaker no puede hacer:

  • No interpreta la estructura de la página (encabezados, áreas principales o etiquetas de formularios).
  • La lectura del texto alternativo para imágenes o descripciones ocultas es inconsistente.
  • No permite navegar con el teclado por menús, botones o herramientas integradas.
  • Lee todo el texto en un solo idioma, incluso si la página tiene varios idiomas.

Por qué se recomiendan JAWS o NVDA para páginas multilingües

Los lectores de pantalla como JAWS y NVDA están diseñados para cumplir completamente con los estándares de accesibilidad. Estos:

  • Detectan etiquetas de idioma en HTML (por ejemplo, <p lang="es">) y cambian de voz automáticamente.
  • Pronuncian correctamente según el idioma del texto.
  • Permiten navegar por encabezados, tablas y áreas clave de la página.
  • Anuncian elementos de la interfaz y actualizaciones dinámicas.
  • Son compatibles con pantallas Braille y otros dispositivos de asistencia.

Ejemplo:

Si una página de Brightspace incluye texto en inglés y español, ReadSpeaker seguirá leyendo todo con la misma voz, lo que provoca errores de pronunciación y confusión. En cambio, JAWS y NVDA reconocen el cambio de idioma y leen cada parte correctamente.

Recomendación:

  • Usa ReadSpeaker como apoyo general para escuchar el contenido.
  • Usa JAWS o NVDA si dependés de tecnologías de asistencia o si el contenido del curso incluye varios idiomas, imágenes con texto alternativo o elementos interactivos.

Cómo ajustar la voz de ReadSpeaker para mejorar la pronunciación

Cuando usás JAWS o NVDA, también puedes ajustar la voz dentro de ReadSpeaker para que pronuncie mejor los pasajes en otro idioma.

Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:

  1. Selecciona el botón Escuchar de ReadSpeaker en la página de Brightspace.
  2. Escoge la opción de Configuración (ícono de engranaje) en la ventana del reproductor.
  3. En Voz de Lectura, elige la opción adecuada al idioma (por ejemplo, Francisco (español - EEUU) o Sophie (inglés - EEUU)  y los ajustes en la velocidad.
  4. Después, selecciona Guardar antes de escuchar otra vez.
    Importante: Este cambio solo afecta la voz de reproducción en ReadSpeaker; JAWS y NVDA seguirán usando sus propios sintetizadores y cambiarán automáticamente de idioma si el texto está bien etiquetado.
    Menú de configuración de ReadSpeaker expandido, que muestra las opciones de voz de lectura en inglés y español.
 

Details

Details

Article ID: 11345
Created
Fri 10/31/25 9:37 AM
Modified
Fri 10/31/25 4:25 PM