Web Browser cache is a temporary storage area in memory or on your computer hard drive or phone storage. This storage that contains a collection of web pages, including the text, images, and most other media and data contained in a web page.
Cached pages allow you to return quickly to prior pages or update content on a page with out having to go back to the web and download all that code again. This allows for quicker display times in your browser. Over time the browser cache can become large, taking up space on your hard drive and/or causing issues when downloading an older page version that partially loads or does not look properly formatted.
It is important to clear the cache to allow your browser to function more efficiently and retrieve updated current information from the website you are accessing.
A few good reasons to clear your cache:
-
- Clearing your cache forces your browser to retrieve the newest copy available from the website, something that should happen automatically but sometimes does not.
- You might also want to clear the cache if you're experiencing issues like “404 errors” or “502 errors” (among others), sometimes indications that your browser's cache is corrupted.
- Another reason to delete cache files is to recover disk space. The cache on some browsers can take up lots of space,even in the gigabyte range. This is especially helpful on mobile devices since they don't have as much storage as computers.
- Regardless of why you might want to do it, clearing your cache is really easy to do in all the popular browsers in use today.
Please note:
-
- Students and faculty can use Firefox, Google Chrome, Safari, Microsoft Edge and Internet Explorer to work in Brightspace.
- Students and faculty are advised to continue using Internet Explorer or Mozilla Firefox when working with Empire State University administrative applications such as Registration, DP Planner and PLA Planner.
Instructions for Clearing a Web Browser's cache:
Mozilla Firefox
Google Chrome
Microsoft Edge
Safari
Mobile Device OS
In Firefox browser, you clear the cache from the Clear All History area in the browser's Options. Once there, check Cache and then tap or click Clear Now.
- If using a keyboard, the quickest way to clear browsing data is the press and hold the Ctrl+Shift+Del keys to open this tool.
- Using your computer mouse, it is also available from Firefox's Menu button (the three-lined "hamburger" button) > Settings > Privacy and Security > Clear Data.
- Tip: Don't forget to choose Everything from the Time range to clear set of options, assuming that's the time frame you want to clear the cache over.
Return to Top
- If you are using a keyboard, the quickest way to clear browsing data is press and hold the Ctrl+Shift+Del keys to open the Clear browsing data window.
- Without a keyboard, tap or click the Menu button (the icon with three stacked dots in upper right of menu bar) > Delete browsing data.
- Tip: Choose the beginning of time from the Clear the following items from option at the top of the Clear browsing data window to make sure you get everything.
Return to Top
In Microsoft's Edge browser, clearing the cache is done via the Clear
browsing data menu.
- The fastest way to the Clear browsing data menu is press and hold the Ctrl+Shift+Del keys shortcut.
- Once open, ensure the Time Range is set to All Time, and the Cached data and files and Cookies and her site data boxes are checked, then tap or click Clear.
- Another option is via the Settings And More button (the icon is three horizontal dots), followed by Settings and then Privacy and Services. From here click the Choose what to clear button under the Clear browsing data heading.
- Tip: Tap or click Show more while in the Clear browsing data menu for additional items you can erase while clearing cached files and images.
Return to Top
- In the Safari app on your Mac, choose Safari > Settings, then click Privacy.
- Click Manage Website Data
- Select one or more websites, then click Remove or Remove All.
Removing the data may reduce tracking, but may also log you out of websites or change website behavior.
Windows users can delete all of Safari's stored data through the menu button and then Preferences... > Privacy > Remove All Website Data....
Return to Top
Chrome for iOS (mobile browser):
- Open the Chrome app
- Tap the menu icon
- Select "Settings"
- Choose "Privacy"
- Select "Clear Browsing Data"
- Check "Cached images and files"
- Select your desired time range
- Tap "Clear Browsing Data" to confirm
- Exit/quit all browser windows and re-open the browser
Chrome for Android (Mobile Browser)
- Open the Chrome app
- Touch the menu button
- Select Settings
- Select Privacy and Security
- Select Delete Browsing Data
- Select your time range
- Check the boxes for the items to delete ("Browsing History", "Cookies and Site Data", and "Cached images and Files" are important to delete. The rest can be left unchecked)
- Select the Delete Data Button
- Exit/quit all browser windows and re-open the browser
Safari Apple iOS (Mobile Browser)
Applies to newest version of Mobile Safari for iOS.
- Open Settings > Apps
- Tap Safari
- Tap Clear History and Website Data and confirm
- Exit/quit all browser windows and re-open the browser.
Return to Top
La memoria caché del navegador web es un área de almacenamiento temporal en la memoria o en el disco duro de tu computadora o en el almacenamiento del teléfono. Este almacenamiento contiene una colección de páginas web, incluido el texto, las imágenes y la mayoría de los demás medios y datos contenidos en una página web.
Las páginas almacenadas en caché te permiten volver rápidamente a páginas anteriores o actualizar el contenido de una página sin tener que volver a la web y descargar todo ese código de nuevo. Esto permite tiempos de visualización más rápidos en tu navegador. Con el tiempo, la memoria caché del navegador puede llegar a ser grande, ocupando espacio en tu disco duro y/o causando problemas al descargar una versión anterior de la página que se carga parcialmente o no parece formateada correctamente.
Es importante borrar la memoria caché para permitir que tu navegador funcione de manera más eficiente y recuperar información actualizada y más reciente del sitio web al que estás accediendo.
Buenas razones para borrar tu memoria caché:
-
Borrar la memoria caché obliga a tu navegador a recuperar la copia más reciente disponible en el sitio web, algo que debería suceder automáticamente, pero a veces no ocurre así.
-
También es posible que desees borrar la memoria caché si experimentas problemas como "errores 404" o "errores 502" (entre otros), a veces indicaciones de que la memoria caché de tu navegador está dañada.
-
Otra razón para eliminar archivos de la memoria caché es recuperar espacio en el disco. La memoria caché en algunos navegadores puede ocupar mucho espacio, incluso en el rango de gigabytes. Esto es especialmente útil en los dispositivos móviles, ya que no tienen tanta capacidad de almacenamiento como las computadoras.
-
Independientemente de la razón por la que desees hacerlo, borrar tu memoria caché es realmente fácil de hacer en todos los navegadores populares que se usan hoy en día.
Ten en cuenta:
-
Los estudiantes y profesores pueden usar Firefox, Google Chrome, Safari, Microsoft Edge e Internet Explorer para trabajar en Brightspace.
-
Se aconseja a los estudiantes y profesores que continúen utilizando Internet Explorer o Mozilla Firefox cuando trabajen con aplicaciones administrativas de Empire State University, como Registration, DP Planner y PLA Planner.
Instrucciones para borrar la memoria caché de un navegador web:
Mozilla Firefox
Google Chrome (Artículo bilingüe)
Microsoft Edge (Artículo bilingüe)
Safari
Sistema operativo del dispositivo móvil
En el navegador Firefox, borra la memoria caché desde el área Borrar todo el historial en las Opciones del navegador. Una vez allí, marca Memoria caché y luego haz clic en Borrar ahora.
-
Si usas un teclado, la forma más rápida de borrar los datos de navegación es presionar y mantener presionadas las teclas Ctrl + Shift + Supr (Del) para abrir esta herramienta.
-
Usando el mouse de tu computadora, también está disponible desde el botón Menú de Firefox (el botón "hamburguesa" de tres líneas) > Configuración > Privacidad y seguridad > Borrar datos.
-
Si estás utilizando un teclado, la forma más rápida de borrar los datos de navegación es mantener presionadas las teclas Ctrl + Shift + Supr (Del) para abrir la ventana Borrar datos de navegación.
-
Sin teclado, pulsa o haz clic en el botón Menú (el ícono con tres puntos verticales en la parte superior derecha de la barra del menú) > Eliminar datos de navegación.
En el navegador Edge de Microsoft, borrar la memoria caché se realiza a través del menú Borrar datos de navegación.
-
La forma más rápida de acceder al menú Borrar datos de navegación es mantener presionadas las teclas Ctrl + Shift + Supr (Del).
-
Una vez abierto, asegúrate de que el Intervalo de tiempo esté establecido en Todo el tiempo y que las casillas Datos y archivos almacenados en la memoria caché y Cookies y sus datos del sitio estén marcadas, luego haz clic en Borrar.
-
Otra opción es a través del botón Configuración y más (el ícono tiene tres puntos horizontales), seguido de Configuración y luego Privacidad y servicios. Desde aquí, haz clic en el botón Elegir qué borrar bajo el encabezado Borrar datos de navegación.
-
En la aplicación Safari de tu Mac, selecciona Safari > Configuración y haz clic en Privacidad.
-
Haz clic en Administrar datos del sitio web
-
Selecciona uno o varios sitios web y, a continuación, haz clic en Eliminar o Eliminar todo.
La eliminación de los datos puede reducir el seguimiento, pero también puede cerrar la sesión de los sitios web o cambiar el comportamiento del sitio web.
Los usuarios de Windows pueden eliminar todos los datos almacenados de Safari a través del botón de menú y luego Preferencias... > Privacidad > Eliminar todos los datos del sitio web.
Chrome para iOS (navegador móvil):
-
Abre la aplicación Chrome
-
Toca el ícono de menú
-
Selecciona "Configuración"
-
Elige "Privacidad"
-
Selecciona "Borrar datos de navegación"
-
Marca "Imágenes y archivos en la memoria caché"
-
Selecciona el intervalo de tiempo deseado
-
Toca "Borrar datos de navegación" para confirmar
-
Salir / cerrar todas las ventanas del navegador y volver a abrir el navegador
Chrome para Android (navegador móvil)
-
Abre la aplicación Chrome
-
Toca el botón Menú
-
Selecciona Configuración
-
Selecciona Privacidad y seguridad
-
Selecciona Eliminar datos de navegación
-
Selecciona tu rango de tiempo
-
Marca las casillas de los elementos que deseas eliminar ("Historial de navegación", "Cookies y datos del sitio" e "Imágenes y archivos en caché" son importantes para eliminarlos. El resto se puede dejar sin marcar)
-
Selecciona el botón Eliminar datos
-
Salir /cerrar todas las ventanas del navegador y volver a abrir el navegador
Safari, Apple iOS (navegador móvil)
Se aplica a la versión más reciente de Safari móvil para iOS.
-
Abre Configuración > Aplicaciones
-
Toca Safari
-
Pulsa Borrar historial y datos del sitio web y confirma
-
Salir / cerrar todas las ventanas del navegador y vuelve a abrir el navegador.